Mucho se habla sobre si es tan importante realizar las mantenciones preventivas a los automóviles o con solo un cambio de aceite basta. Si bien un cambio de aceite es fundamental y primordial para el buen funcionamiento de un motor, ya sea automóvil, moto o cualquier vehículo impulsado por un motor. Los automóviles constan no solo del motor para su funcionamiento, también tienen una serie de elementos que están sujetos a desgaste, los cuales son fundamentales para la seguridad de los pasajeros y para el buen funcionamiento del auto. Es aquí donde se hace primordial una mantención.
Además de cambiar aceite al motor, también se revisan todos cada uno de los elementos que con el tiempo y uso, inevitablemente tienen un desgaste. Las mantenciones preventivas, son el único método que se tiene para poder monitorear en qué minuto debemos reemplazar estos elementos. Como su nombre lo indica, estas mantenciones previenen fallas mayores de alto costo y muchas veces de alto riesgo para los pasajeros. Un ejemplo claro son los frenos, en todas las mantenciones se inspecciona el estado y funcionamiento de estos, de esta manera sabemos cuando debemos reemplazar las pastillas antes de que estas rayen y/o rompan los discos de frenos y pongamos en riesgo nuestra integridad.
Si a un vehículo se le realizan las mantenciones preventivas por kilometraje o tiempo (cada 10.000kms o 12 meses, lo que primero ocurra) y realizando los cambios correspondientes cuando corresponda, ese vehículo no debería fallar nunca (a no ser que sea una falla de fabrica).
VOLVER